Capacitaciones
CURSOS DE IDONEIDAD PARA LA REALIZACION DE PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
El objetivo de nuestras capacitaciones es garantizar que los operadores certificados por nosotros en convenio con instituciones universitarias acreditadas en alta calidad, realicen las pruebas de alcoholemia en forma indirecta a partir de aire espirado con criterios y procedimientos estandarizados de acuerdo con la Resolución 1844:2015 del INMLCF.
Permitiendo así a las instituciones públicas, empresas y examinados resultados confiables en los análisis de las pruebas, manipulación y usos tecnológicos de equipos avalados como evidénciales para dicho fin.
CURSO DE IDONEIDAD PARA LA REALIZACION DE PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA DE FORMA INDIRECTA A TRAVES DE AIRE ESPIRADO
Servipruebas R-OH mediante convenio con la Institución Universitaria de Envigado, ofrecen el curso de idoneidad para la realización de Pruebas de Alcoholemia a través de aire espirado, que son requisito legal para; operar Alcosensores o Etilómetros y diligenciar correctamente los protocolos establecidos en la Resolución 1844/2015; guardando la plenitud de las garantías al examinado, asegurando que el procedimiento sirva como evidencia física en procesos Contravencionales, Penales y Laborales.
DIRIGIDO A:
– Área de talento humano, de seguridad y salud en el trabajo.
– Implementación y administradores del plan estratégico de seguridad vial en las empresas.
– Área logística de transporte de mercancías y personal de seguridad física y /o jurídica.
– Funcionarios públicos y empleados particulares que requieran de acuerdo con su función la realización de pruebas de alcoholemia a través de aire espirado en forma indirecta.
Ver mas información!TIPS
- Toda persona que opere un alcohosensor PARA REALIZAR PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA, debe contar con certificación VIGENTE, LA CUAL TIENE UNA DURACION DE CINCO (5) AÑOS – Resolución 1844/2015 IML y CF
- La Superintendencia de Industria y Comercio mediante la Resolución 88919 de 2017 y 35152 de 2023 señalo que, los alcoholímetros deberán ser calibrados en la forma y periodicidad que se establece en la Resolución 1844 de 2015 del Instituto Colombiano de Ciencias Forenses y Medicina Legal, por lo menos una vez cada 6 meses